
Gran Museo Egipcio, El Cairo. Heneghan Peng Architects.
El Gran Museo Egipcio (GEM), uno de los proyectos museísticos más importantes y ambiciosos de la historia, que se convertirá en el mayor museo arqueológico del mundo, por fin se inaugurará parcialmente a mediados de 2018, quince años después de que Heneghan Peng Architects ganase el concurso internacional lanzado para su construcción.

Casa Decor 2018: arquitectura e interiorismo, edición 53ª
Hasta el 25 de marzo de 2018, lujo y vanguardia se reúnen en el madrileño barrio de Chamberí, que acoge una de las exposiciones de interiorismo más exclusivas de Europa

Arte, arquitectura y paisaje: Museo Louisiana de Jørgen Bo y Vilhelm Wohlert
El museo danés de Louisiana, inaugurado en 1958 según el proyecto de los arquitectos Jørgen Bo y Vilhelm Wohlert, es una obra maestra de la arquitectura moderna gracias a la perfecta interrelación entre la edificación y su entorno, entre la obra expuesta y el paisaje donde se inscribe.

Herzog & de Meuron. Arquitectura residencial en altura
El plan maestro del dueto de arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Mueron llevará adelante un nuevo proyecto residencial de gran altura en la ciudad de Basilea, Suiza. Un proyecto que transformará una zona comercial de la ciudad en un nuevo espacio urbano.

David Chipperfield ganador del concurso de la Elbtower en Hamburgo
El estudio David Chipperfield Architects ha sido el ganador del concurso para la construcción de la Elbtower, que se convertirá en el edificio más alto de Hamburgo, gracias al diseño de una torre de perfil cónico.

El Museo Kolumba de Peter Zumthor (I): ciudad y memoria
En el corazón de la ciudad de Colonia, el arquitecto suizo recompone los fragmentos pétreos de las ruinas de la antigua iglesia de Santa Columba para generar un espacio expositivo donde los restos del pasado se integran en la nueva arquitectura

Casa La Cañada de Antonio Altarriba
El estudio de arquitectura valenciano Antonio Altarriba nos presenta uno de sus últimos proyectos: Casa La Cañada

Aires Mateus: arquitectura que abraza la naturaleza
La Casa en la Costa de Alentejo de Portugal, es obra del estudio de arquitectura Aires Mateus. El blanco y la geometría de volúmenes son rasgos característicos de la firma portuguesa en los que es tan importante el espacio ocupado como el vacío.

Centro cultural y residencia de artistas Thread, Senegal. Toshiko Mori Architects.
El centro cultural y residencia de artistas, conocido como Thread, está situado en la comunidad rural de Sinthian, al sureste de Senegal, en la región de Tambacounda, África Subsahariana, completando, junto a otras instalaciones ya existentes, el jardín infantil y la escuela agrícola, una infraestructura pensada para estimular la creatividad en la región, desarrollando vínculos entre zonas rurales de Senegal y otras partes del mundo a través de las distintas expresiones del arte.

Louis H. de Koninck, arquitectura belga de Estilo Internacional
A pesar de no ser tan conocido como otros maestros europeos, la obra del arquitecto belga Louis Herman de Koninck, desarrollada durante las décadas de 1920 y 1930, destaca por sus innovaciones formales en el campo de la arquitectura residencial, constituyendo una importante aportación al Estilo Internacional.

Arquitectura Museo del Cemi. Municipio de Jayuya. Puerto Rico
Un edificio con forma de cemí para albergar la cultura Taina, inagurado en 1989.

Fotografía de arquitectura, interiorismo y paisaje. Parte II
Continuamos con la fotógrafa profesional Mayte Piera; nos cuenta su vida, sus experiencias, sus vivencias a través de sus fotografías.

PRIVACY SMART GLASS. Vidrio conmutable de privacidad en la nueva arquitectura.
El vidrio es utilizado habitualmente en la arquitectura para materializar numerosos sistemas constructivos, como los cerramientos de fachada o los elementos de división interior, principalmente por dos de sus más apreciadas cualidades, la conexión visual entre los espacios y el paso de la luz a través del material.

Artefacto habitacional: el futuro de la vivienda mínima
James Law Cybertecture nos presenta su OPod Tube Housing, un prototipo de unidad habitacional de bajo coste que podría ser la solución para vivir en el centro de las ciudades con un precio muy económico.

The Walled. Boutique Hotel de los arquitectos Neri&Hu
Situado en las proximidades al lago Yangzhou, se encuentra un espacio diseñado por el estudio de arquitectura Neri&Hu , un hotel boutique de 20 habitaciones llamado The Walled . Un proyecto desafiante sobre un terreno salpicado de pequeños lagos y un puñado de antiguas estructuras existentes.

Entrevistas exclusivas arquitecturayempresa: Corona-Amaral Arquitectura
Corona-Amaral Arquitectura nos presenta en nuestro Ciclo de entrevistas de arquitecturayempresa uno de sus últimos proyectos: Villa Playa de la Arena.

Fotografía de arquitectura, interiorismo y paisaje. Parte I
Mayte Piera, fotógrafa profesional, nos envía este texto que relata su vida: experiencias y vivencias a través de sus fotografías.

Cevisama 2018 congrega 2 premios Pritzker en Feria Valencia
Feria Valencia reúne 3 de los certámenes más importantes del año: Cevisama, Fimma y Maderalia

Terminal de cruceros de Oporto. Arquitecto Luís Pedro Silva
Un proyecto que nace de la iniciativa por parte de la Administração dos Portos do Douro e Leixões, da vida al que se convierte en la nueva terminal de cruceros para la ciudad de Oporto, Portugal, un espacio donde la arquitectura abraza la naturaleza brava del océano.

Foro Boca, de Rojkind Arquitectos
La nueva sede de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río (México), diseñada por Rojkind Arquitectos, y conocida como Foro Boca, transciende el mero complejo musical para convertirse en un espacio dinamizador de la vida cultural local, transformando la imagen urbana del frente costero de la ciudad.

Arquitectura en la gran pantalla: 007
Spectre, la última película de James Bond, viene cargada de destacadas y exóticas localizaciones de rodaje como ya es habitual en cada entrega de la saga.

Entrevistas exclusivas arquitecturayempresa: Francesc Rifé. Parte II
Continuamos con la entrevista en exclusiva a Francesc Rifé que nos presenta uno de sus grandes proyectos: Brassa de mar RICE CLUB

La tecnología de la arquitectura proporciona nuevos materiales como el hormigón luminiscente.
El hormigón luminiscente es uno de los logros de la tecnología de la arquitectura de los últimos años, que ofrece nuevas y atractivas imágenes nocturnas de los elementos de construcción.
No te pierdas la Newsletter de Arquitecturayempresa, apunta tu correo:
La nueva sede Bloomberg en Londres. Estudio de arquitectura Foster+Partners
noticias recomendadas