
Las oficinas de Washington Fruit & Produce Company, premiadas en los AIA Institute Honor Awards 2018.
Las nuevas oficinas de la empresa Washington Fruit & Produce Company, ubicadas en Yakima, diseñadas por Graham Baba Architects, es uno de los proyectos galardonados en la última edición de los premios del American Institute of Architects (AIA) en 2018.

ChovAPUR, nuevos sistemas de impermeabilización líquida
ChovA, la empresa valenciana líder en sistemas de impermeabilización, presenta ChovAPUR: su nueva gama de sistemas de impermeabilización líquida

Arquitectura, diseño y mobiliario de oficina
En el lugar de dónde surgen las ideas, es muy importante no sólo el ambiente que nos rodea, el espacio y las texturas, sino los elementos que se distribuyen interiormente y acotan nuestro lugar de trabajo: el mobiliario

La arquitectura social de Peter Barber Architects.
Los micro apartamentos para personas sin hogar diseñados por Peter Barber Architects para el barrio londinense de Camden son un ejemplo de arquitectura social, que proporciona una vivienda mínima e instalaciones de asesoramiento en un entorno agradable y de calidad arquitectónica.

Vivienda unifamiliar del arquitecto José Luis García Iannini
El arquitecto José Luis García Iannini junto con los especialistas en interiorismo Gunni&Trentino llevan adelante este increíble proyecto de vivienda unifamiliar donde la ubicación del terreno y sus características supusieron el primer gran reto.

La rehabilitación arquitectónica de Tambo "la Cabezona” Arequipa, Perú
De una gran hacienda deteriorada a vecindario plurifamiliar en el Centro Histórico de arequipa, Perú.

World Food Building. Agritectura urbana de Plantagon Architecture
Lleva por nombre World Food Building (el edificio de alimentos del mundo), un proyecto del estudio de arquitectura sueco Plantagon que se encuentra actualmente en construcción en la ciudad sueca de Linköping. Se presume que su finalización no llegará hasta el año 2020.

RISE: arquitectura modular, flexible y eficiente.
Un grupo de estudiantes de la Universidad de California y la Universidad de Denver son los creadores de RISE, un prototipo de vivienda modular, apilable, flexible, eficiente y de bajo coste, con la que compitieron en el Solar Decathlon 2017.

Lisboa a través de la arquitectura de João Luís Carrilho da Graça
Última semana para visitar en el COAM la exposición itinerante Carrilho da Graça: Lisboa, que presenta doce proyectos del arquitecto portugués ilustrados a través de distintas maquetas

Arquitectura Decó en la Casa Judía para José Salom
Obra decó, con influencias egipcias, hindúes y babilónicas en Valencia.

Arquitectura verde para el nuevo ayuntamiento de Venlo. Kraaijvanger Architects.
Venlo es una ciudad del sureste de los Países Bajos que apuesta por una arquitectura sostenible, uno de cuyos ejemplos recientes es el nuevo ayuntamiento, situado cerca del río Maas, obra de Kraaijvanger Architects, edificio que ha recibido un merecido reconocimiento en los WAN Sustainable Buildings Award 2017.

Keraben Grupo apuesta fuerte por Cevisama 2018. Arquitectura de texturas
Nuevas tonalidades, nuevas texturas, acabados innovadores y una inspiración basada en el mundo que nos rodea dentro de las propuestas decorativas de la compañía Keraben Grupo. Podremos encontrar esto y mucho más en su stand, de más de 1.000 m2 (N3, pabellón 2 Stand B54) en próxima edición Cevisama 2018 con el que promete sorprender.

Arquitectura angular. Destilería ‘Alliance 1892’ de TOTEMENT/PAPER
Para la ampliación de la destilería ‘Alliance 1892’, el estudio ruso TOTEMENT/PAPER propone dos cuerpos angulosos e icónicos, de carácter simbólico y con formas y materiales contrastantes, que acogen una nueva zona de almacenamiento para la bodega y un espacio expositivo.

Yhnova: el futuro de la arquitectura y la impresión en 3D
LafargeHolcim participa en la transformación digital del sector de la construcción con el patrocinio de Yhnova: un proyecto de impresión 3D.

Entrevistas exclusivas arquitecturayempresa: Francesc Rifé. Parte I
Entrevistamos en exclusiva a Francesc Rifé, interiorista y diseñador industrial. Nos presenta uno de sus grandes proyectos: Brassa de mar RICE CLUB

El éxito de los Arquitectos en el sector digital
Ironhack es una institución educativa, basada en la formación a través de bootcamps en dos ámbitos distintos: Programación Web y Diseño UX/UI. Ven a conocer más acerca de las similitudes y diferencias entre la arquitectura y el sector digital el próximo 14 de Febrero.

Nueva arquitectura verde para Shanghai en 2018. 100 Trees Complex, Heatherwick Studio.
La firma londinense Heatherwick Studio inaugurará en 2018, después de 8 años desde su concepción, uno de sus proyectos "verdes" más ambiciosos, 100 Trees Complex, en Shanghai, conocido popularmente como los Jardines Colgantes de Babilonia.

SIM2 CRYSTAL4 UHD HDR: El equilibrio perfecto entre prestaciones, precisión e innovación
El reputado especialista italiano en videoproyección de muy altas prestaciones SIM2 Multimedia, acaba de anunciar la comercialización del CRYSTAL4 UHD HDR definido como una plataforma para visualización de imágenes 4K con calidad auténticamente cinematográfica.

Arquitectura cultivada: Casa en la Huerta de Ramón Esteve Estudio
La Casa en la Huerta se sitúa en la localidad de Alboraya, en la zona fronteriza entre la retícula urbana y una gran extensión de huerta de chufa y hortalizas.

Construcción de altos vuelos (II). La obra de Luis Vidal + Arquitectos
El estudio Luis Vidal + Arquitectos, uno de los equipos españoles de mayor proyección internacional, destaca por el diseño de aeropuertos, hospitales y oficinas, con propuestas responsables con el medioambiente y cuyos espacios cualifican la experiencia del usuario, como principal objetivo de sus propuestas.

Snarkitecture, ¿Arquitectura corporativa o instalación artística?
El estudio neoyorquino Snarkitecture destaca por sus proyectos de interiorismo donde, más allá de conseguir una mera imagen corporativa impactante, difumina los límites entre las disciplinas arquitectónica y artística, buscando experiencias sensoriales inesperadas para el usuario.

Entrevistas exclusivas AyE: SBA, Stefano Boeri Architetti (II)
Segunda y ultima entrega de la entrevista en exclusiva a Stefano Boeri (Milano, 1956), arquitecto, urbanista, profesor y político italiano con proyectos en todo el mundo.

Jeddah Tower. Arquitectura de gran altura
A la vanguardia de la arquitectura global en la construcción de rascacielos, la torre Jeddah representa un ejercicio sin precedentes que se atreve a ir más allá del umbral de, nada más y nada menos que un kilómetro, una altura que parecía existir solamente en la imaginación de muchos.
No te pierdas la Newsletter de Arquitecturayempresa, apunta tu correo:
Auditorio Fosun Foundation. Arquitectos Foster + Partners y Heatherwick Studio
Estructuras portantes con hongos. Arquitectura 100% biodegradable
noticias recomendadas